sábado, 27 de abril de 2013

Sigue Siendo China Socialista O Cambio Su Modelo A Capitalista? 中华人民共和国

Constantemente pseudo-intelectuales de todo el mundo (y otros que repiten como loros), atacan al socialismo del siglo XXI venezolano de diversas formas, una de ellas es tomando como referencia el supuesto fracaso del sistema de gobierno chino y su transformación al capitalismo, pero la realidad es que China sigue siendo más socialista que nunca y reconoce que debe su progreso a su formación histórica. Así pues creí necesario escribir sobre algunos aspectos importantes de la verdad económica de este gigante asiático, por que la historia escrita por los que dominan al mundo no puede ser tomada como única e incuestionable.
Como sabemos China posee en la actualidad la segunda economía más poderosa del planeta y para arrechera de los capitalistas su modelo político esta inspirado en el extinto comunismo soviético, establecido según la filosofía Revolucionaria de Mao Zedong padre del Partido Comunista de China, que representa la bancada política que gobierna la nación. Es cierto que económicamente hablando sufrió grandes cambios a partir de las reformas de 1978 impulsadas por Deng Xiaoping, las cuales liberaban al mercado del centralismo gubernamental que se volvió extemporáneo, pues se entendió el error que implicaba no abrir las puertas comerciales dentro y fuera de China, para que de esta forma resultara más viable y así competir en el monopolizado mercado mundial. El gobierno comenzó entonces a trabajar para brindarle un marco idóneo a la inversión, pero manteniendo los controles legales que corresponden a la protección del consumidor. Sin embargo los analistas estadounidenses y otros jalabolas del mundo preocupados por que calculan que en 2016 la economía China le pasará por encima al Tio Sam; pretenden engañar a los pequeños de Latinoamérica pregonando la loca y mal fundamentada idea de que China Es Capitalista. 
La economía China adquirió una forma propia para competir en el mercado mundial y le ha resultado exitosa, cambio la forma más no la esencia, de hecho ellos mismo la han nombrado "Economía De Mercado Socialista", así como en Vietnam donde a partir de la reforma de Doi Moi se denomina "economía de mercado orientada al socialismo". La característica principal de esta forma económica es que las industrias básicas y sectores regulados como las telecomunicaciones o el sector bancario, son mayoritariamente propiedad del Estado pero compiten entre ellas en un sistema de precios establecidos por el mercado. En contraste con el capitalismo, el estado central esta de brazos cruzados, y no permite la privatización de las instituciones como por ejemplo la educación, que es totalmente gratuita, de hecho la educación superior es por departamentos, los cuales son la unidad de enseñanza básica y que ofrecen una variedad de especialidades en un catálogo elaborado en 1952 que esta basado en el sistema de la antigua Unión Soviética. La salud es bastante eficiente pero cuestionable por que a los trabajadores se les resta el 50% de sus ganancias que van a un fondo de ahorro para la misma y para su vejes, sin embargo los férreos sindicatos han conseguido aumentar los salarios netos a tal cifra que el ahorro por salud y vejes se ha vuelto sostenible, ya no representa una carga lapidaria y las familias gozan de un poder adquisitivo mayor que el Chileno. 
Para cerrar quisiera exponer algunas comparaciones entre La China Socialista Y El Capitalista EEUU: 
China es el segundo país que más consume energía después de los gringos pero es la que más produce. Después de Estados Unidos generó en electricidad en 2008, una producción de unos 3000 millones de kilovatios hora, lo resaltante aquí es que EEUU tiene una población de 316.668.567 habitantes mientras que China 1.343.239.923 es decir mil millones de habitantes más. La producción de petróleo China es la quinta del mundo, de 3973 millones de barriles por día en 2008; pero es el segundo que más consume (después de, nuevamente, Estados Unidos), siendo de 7831 barriles al día y volvemos a hacer la comparación entre habitantes de ambas potencias. Pero gracias a su corazón socialista China es uno de los países que más capacidad ha instalado para las energías renovables, muy por encima de los explotadores de Septentrión, China protege y apuesta a la defensa del medio ambiente, Los EEUU y su capitalismo sin embargo (siendo los mayores contaminantes del mundo, tanto por la emanación de gases a la atmósfera como por la explotación indiscriminada de los recursos naturales) se ha negado a firmar protocolos de defensa para el medio ambiente como el de Kioto, alegando que va en perjuicio de su economía, es decir, que para defender su Capitalismo prefieren provocar el fin del mundo.

Que Viva La China Socialista!!!  Y Que Viva La Historia Escrita Por Los Pueblos!!!



                       Por: Rubiel Ysaias Romero Bárcenas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario